“Sigue siendo complicada la situación por el avance de las aguas. Vienen funcionarios de Recursos Hídricos de La Pampa, pero no hemos tenido respuestas desde Vialidad Nacional. Se ha enviado todo lo que pidieron por nota, pero todavía no apareció nadie”, fue lo primero que dijo el lunes por la mañana el presidente de la Comisión de Fomento de la localidad de Sarah, Carlos Antonieta, en contacto con El Norte en movimiento.
“Y los productores agropecuarios están algo apurados y con razón”, añadió.
“Como el agua no puede seguir su curso estamos haciendo dique en nuestra zona. Por eso necesitamos los trabajos de Vialidad Nacional , que venga con una retro y canalice donde era el concesionario de Covico. Profundizar y limpiar porque las alcantarillas están altas y el agua no pasa y del otro lado se va muy despacio, lo que hace que se acumule a la altura del acceso al pueblo», dijo.
“Ni siquiera he llegado a tapar la alcantarilla por donde el agua viene al pueblo, para no tocar la ruta, pero se ve que nos les importa porque si no hubieran venido rápido. Frutos (funcionario nacional) vino, dijo que iba a elevar todo a su superior, calculo que lo debe haber hecho, pero no podemos andar dando tantas vueltas, el panorama es complejo y algo tenemos que hacer”, sostuvo.
“Podríamos meternos y hacer nosotros las obras necesarias, pero cuando se trata de trámites legales, a mí me da un poco de miedo. Respetamos las normas pero los tiempos se van. Hoy está lloviendo nuevamente. Desde Buenos Aires lo pueden ver por internet, pero lo correcto es que vengan hasta aquí. Reitero, hasta ahora no me han llamado, ni me han dado ninguna clase de respuestas. Algo muy distinto con los funcionarios pampeanos. Incluso Juan Greco (representante alterno ante Coirco) y Javier Schlegel (secretario de Recursos Hídricos) están al tanto de todo”.
“Tenemos el cementerio con mucha agua, todos saben como está ese lugar de inundado, pero es todo un tema porque no tenemos acceso porque el muro de contención se hizo enfrente a la calle del cementerio, pero bueno, ya estuvieron de Vialidad Provincial la semana pasada y si todo sale bien pronto se van a ver las obras. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, dio la autorización para que nos ayuden con maquinarias. Apenas mejoren las condiciones climáticas los tenemos por acá”, indicó Antonieta.
“La gente se desespera, piensa y opina que las cosas no se hacen, pero todo lleva su tiempo”.

“Para meter un camión necesitamos terreno adecuado, ya vimos de dónde vamos a sacar la tierra para hacer un terraplén al costado del cementerio, los nichos ya están encargados desde hace bastante tiempo, lo damos a conocer ahora porque se agravó todo ahí. Hace un mes estuve reunido con Rodolfo Calvo (secretario de Asuntos Municipales) y Bargero y se pusieron a nuestra disposición”, comentó.
“Nunca dejamos de trabajar en caminos vecinales pero el clima no nos ayuda, hacemos lo que podemos, la retro que estuvo trabajando se encajó hasta la cabina, nos llevó dos días sacarla ya atrasó nuestro trabajo. Es a oruga, pero se plantó arriba de un camino y se hundió”, expresó.
“Si una retro se encaja significa que no está sencillo trabajar, los productores se desesperan y dicen que otros lados se está trabajando, pero en algunos lugares tienen 300 o 400 metros, nosotros tenemos 6.000 metros de alteo si queremos hacer todo. «Tratamos de darles salida por el lugar que se pueda, por ahí tendrán un recorrido más largo y cuando se sequen los caminos los levantaremos para que no nos vuelva a pasar. Aprovecho la oportunidad para destacar el trabajo de los chicos, están desde el amanecer hasta la noche sin parar. Si hasta dejan las herramientas en el camino o en algún campo para no perder tiempo al día siguiente”, concluyó el jefe comunal.